Conceptualmente la cuenta corriente es algo mas que un control de cobranzas. Su interrelación con los módulos anteriores asegura una confiabilidad y agilidad para el tratamiento de transacciones.
En función de la facturación, se genera la deuda de la cuenta corriente de la empresa o el afiliado, según corresponda, en forma automática o manual.
Este proceso utiliza lo parametrizado en el plan y grupo familiar del afiliado, se determina la cuota que debe pagar, (en caso de que se facture una cuota fija por plan). Se genera una factura a la empresa o al afiliado (según se trate de un afiliado por empresa o voluntario), así como un detalle por afiliado y la boleta de deposito para el pago de diferencias de plan – en caso que corresponda.
Se registran las cobranzas –actualizando la cuenta corriente -, por los distintos medios: soporte magnético, recibos de cobro por ventanilla, carga manual de pagos.
Permite emitir comprobantes de ajustes –notas de débito/crédito –, generar convenios para refinanciación de deuda, así como generar intereses por pago fuera de término.
Finalmente, se registran contablemente todos los movimientos mencionados anteriormente, de acuerdo a las parametrizaciones definidas por el usuario
Características:
- Cuenta Corriente de Empresas
- Cuenta Corriente de Afiliados, (voluntarios, adherentes).
- Posibilidad de unificar aportes
- Permite manejar excepciones en valor de cuotas (casos especiales)
- Generación de recibos y actualización en línea de la cuenta corriente.
- Registración de pagos a través de diferentes medios – caja, bancos, tarjetas de créditos, medio magnético -.
- Generación de acuerdos por diferentes conceptos (refinanciaciones, planes de pagos, intereses.) Actas y acuerdos
- Estimación de deuda calculada a una fecha determinada de capital impago o pagos fuera de término.
- Informes de deuda actualizando intereses, para uso interno o externo, detalle de períodos sin aporte, pagos que no coinciden con lo informado, estadística de ingresos y deudas.
- Emisión de listados de cruce con el padrón de empresas/afiliados, soportes, libro IVA ventas, libro de registro de cobros, entre otros.
- El sistema contempla el manejo de I.V.A., en caso de que corresponda.
- Interrelación con módulos de caja y bancos y contabilidad
- Otros informes de Gestión.